Las Islas Galápagos son un archipiélago de islas volcánicas distribuidas a ambos lados de la línea del Ecuador en el Océano Pacífico. Descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga, obispo español de Panamá, cuando su barco flotó por las islas quien en un comienzo dio el nombre de “Isla de las Tortugas” en referencia a las gigantes tortugas que allí encontró.
Las islas son famosas por su gran número de especies endémicas, las cuales fueron estudiadas por Charles Darwin durante el viaje del Beagle. Sus observaciones y colecciones contribuyeron a la creación de la teoría de Darwin de la evolución por selección natural.
El archipiélago cuenta con alrededor de 24 pequenas islas (12 islas principales y 12 islas menores) con una superficie que no supera los 4.600 km². Cinco de las islas están habitadas, alrededor de la mitad de los residentes vive en Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, en el centro del archipiélago, que también es la isla más importante desde el punto de vista del viajero. Al norte de Santa Cruz, separada por un estrecho angosto, se encuentra la Isla Baltra, sede de uno de los principales aeropuertos de las islas. Un autobús y ferry conectan el aeropuerto de la Isla Baltra con el Puerto Ayora.
La vía de acceso a Galápagos es a través de vuelos que llegan al Aeropuerto de Seymour (Isla de Baltra, Ecuador) a unos 87 km de la isla. En este momento hay 6 líneas aéreas con este destino. Las excurciones parten (las cuales son en bote) de la Isla Santa Cruz o de la Isla de San Cristobal (Puerto Baquerizo Moreno) y se dirigen a las diferentes islas que conforman el archipiélago. Otra opción son grandes embarcaciones como los cruceros.
Algunos de los sitios más populares son:
-El Volcán Wolf, ubicado en la Isla Isabela, la más grande del archipielago. Este es el punto más alto y el volcán mas activo del archipiélago.
-Isla Fernandina. Aquí se encuentra Punta Espinoza, llena de cormoranes, pingüinos, tortugas y lobos marinos.
-Puerto Egas. Consiste en una larga línea costera plana de lava negra, donde las formas erosionadas crean piscinas de lava, cuevas y entradas que albergan una gran variedad de vida Silvestre.
Hay una serie de actividades en las Islas Galápagos para todos los intereses. Los visitantes pueden practicar deportes de aventura como el snorkel y el buceo, o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo por las islas. La abundante fauna, tanto marina como terrestre, atrae particularmente al turismo ecológico. El esnórquel y el buceo son unas de las atracciones más novedosas, donde se practica junto con los habitantes de estas aguas, desde leones marinos a tortugas. También puedes caminar junto a pinzones, flamencos e iguanas y admirar el volcán Sierra Negra, en Isabela o solo disfrutar de las hermosas playas de arenas blancas, túneles de lava y una exclusiva fauna y flora endémica.